¿Cuáles son los destinos más turísticos de Baiona?

Por su legado histórico, Baiona es un municipio pontevedrés de especial atractivo para viajeros con intereses culturales. Monumentos, edificios amurallados, petroglifos y faros de época están presentes en este destino.

 

Con toda seguridad, la mayor atracción que ver en Baiona es la Fortaleza de Monterreal, referida también con el nombre del municipio que la acoge. Este recinto abarca una extensión de casi veinte hectáreas que esconden crónicas apasionantes (en la Torre del Príncipe estuvo cautivo Alfonso Enriques a principios del siglo XII, por ejemplo). Sus construcciones se remontan al siglo II, siendo la Puerta del Sol la más longeva, seguida en importancia por la Puerta Real y la Torre da Tenaza.

 

Los paseos marítimos abundan en Galicia, pero pocos pueden compararse con el de Alfonso IX o de Baiona: un mirador kilométrico que muestra una panorámica de la bahía y que hace de nexo entre la mencionada fortaleza y el arenal de Santa Marta. Entre ambas, numerosos comercios y hoteles satisfarán las necesidades más terrenales de los visitantes. Otro de los paseos más interesantes aquí es el de Monte Boi, cuyo recorrido de kilómetro y medio abraza un promontorio natural de nombre homónimo.

 

Quienes deseen llevarse un recuerdo memorable, en el Faro Silleiro podrán inmortalizar su visita con una fotografía o selfie de postal. Este faro se erigió en 1866 en el cabo que lleva su nombre y destaca por la lámpara de 3 mil vatios que albergan en su torre, cuya luz es visible a cuarenta millas náuticas, nada menos.

 

Si la antigüedad de los destinos anteriores no impresiona al viajero, los petroglifos de O Outeiro dos Lameiros lograrán este objetivo. Las incisiones en la roca que alberga —más de treinta con formas paganas— se han datado en el 4.000 antes de Cristo. El conjunto fue descubierto en la década de los ochenta y hoy puede visitarse gratuitamente.