TRAUMAS QUE NO PASAN

Personalmente no soy una persona a la que le guste demasiado viajar pero si tuviese que viajar a algún país extranjero estoy seguro que quisiera Contratar seguro médico privado para extranjeros para estar lo más seguro en un país extraño para mi. Porque una cosa es viajar dentro de la unión europea y otra muy diferente es viajar a países exóticos en los que te puede picar algún que otro bicho que te puede transmitir alguna enfermedad por lo que es mejor curarse en salud. 

Mi principal problema a la hora de viajar es la comida, soy bastante extraño a la hora de comer y hay muchas cosas que no me gustan y para no molestar a nadie de mis amigos prefiero no viajar y de esta manera me evito tener que probar comidas y pasar malos tragos. Esto que me pasa no es nuevo de ahora, desde niño he sido complicado a la hora de comer y tengo un trauma infantil de un viaje con mis hermanos y mi madre a Portugal que no me puedo quitar de la cabeza. Y desde ese viaje ni voy a Portugal si puedo evitarlo ni como carne de conejo, por mucho que el gobierno insista en que tenemos que comer más conejo, personalmente por mucho que me digan seguiré comiendo las carnes que me gustan y que yo he elegido y no ningún político. A ver si ahora me van a decir también lo que puedo o no puedo comer en mi casa.

Hay que decir que para no comer muchas cosas estoy más bien grueso por no decir gordo, pero eso es porque de lo que me gusta como bastante, no me gusta quedarme con hambre cuando como y por eso estoy así de gordillo.

He estado pensando en cambiar un poco pero eso no creo que vaya a pasar en un futuro próximo ya que a mi edad es complicado cambiar de hábitos alimenticios, solamente uno de mis amigos es capaz de hacerme probar alguna cosa nueva pero pocas, normalmente siempre digo que no a casi todo.

¿Cuáles son los destinos más turísticos de Baiona?

Por su legado histórico, Baiona es un municipio pontevedrés de especial atractivo para viajeros con intereses culturales. Monumentos, edificios amurallados, petroglifos y faros de época están presentes en este destino.

 

Con toda seguridad, la mayor atracción que ver en Baiona es la Fortaleza de Monterreal, referida también con el nombre del municipio que la acoge. Este recinto abarca una extensión de casi veinte hectáreas que esconden crónicas apasionantes (en la Torre del Príncipe estuvo cautivo Alfonso Enriques a principios del siglo XII, por ejemplo). Sus construcciones se remontan al siglo II, siendo la Puerta del Sol la más longeva, seguida en importancia por la Puerta Real y la Torre da Tenaza.

 

Los paseos marítimos abundan en Galicia, pero pocos pueden compararse con el de Alfonso IX o de Baiona: un mirador kilométrico que muestra una panorámica de la bahía y que hace de nexo entre la mencionada fortaleza y el arenal de Santa Marta. Entre ambas, numerosos comercios y hoteles satisfarán las necesidades más terrenales de los visitantes. Otro de los paseos más interesantes aquí es el de Monte Boi, cuyo recorrido de kilómetro y medio abraza un promontorio natural de nombre homónimo.

 

Quienes deseen llevarse un recuerdo memorable, en el Faro Silleiro podrán inmortalizar su visita con una fotografía o selfie de postal. Este faro se erigió en 1866 en el cabo que lleva su nombre y destaca por la lámpara de 3 mil vatios que albergan en su torre, cuya luz es visible a cuarenta millas náuticas, nada menos.

 

Si la antigüedad de los destinos anteriores no impresiona al viajero, los petroglifos de O Outeiro dos Lameiros lograrán este objetivo. Las incisiones en la roca que alberga —más de treinta con formas paganas— se han datado en el 4.000 antes de Cristo. El conjunto fue descubierto en la década de los ochenta y hoy puede visitarse gratuitamente.

Cómo ir às compras no centro de Madrid

No centro de Madrid há lojas para todos os gostos e para todos os bolsos. Mas circular por suas ruas em um carro particular pode ser uma loucura. Por isso, o primeiro passo para ir às compras é procurar um estacionamento bem localizado no centro de Madrid e que tenha um preço acessível. Assim, não teremos que nos preocupar com a renovação da passagem ou com o tempo que levamos para decidir tudo o que vamos levar conosco.

É interessante traçar uma rota de compras para não ficarmos andando de um lado para o outro o tempo todo. Pense nas empresas que deseja visitar e qual é a maneira mais inteligente de fazer isso.

Um bom local de estacionamento, a meio do percurso que queremos fazer compras, é ideal para fazermos uma paragem para deixar as malas e continuamos de mãos a abanar. Assim, não teremos que carregar a tarde toda com o que compramos logo pela manhã.

Depois de ter a logística pronta, você terá que organizar o orçamento. Quando vamos passar um dia inteiro fazendo compras é fácil acabar comprando coisas que realmente não precisamos e deixando outras que são importantes. Portanto, o primeiro passo é fazer uma lista.

Deve incluir aquelas coisas que são essenciais para comprar e o orçamento que temos para isso. Uma segunda parte da lista será para outras coisas que podem ser interessantes de comprar se a oferta certa for encontrada. Você também tem que definir um orçamento para isso. Por fim, deixe sempre uma pequena margem para imprevistos e compras inesperadas, pois às vezes nos apaixonamos por algo que vimos e que não tínhamos em nossas listas.

Não se esqueça de riscar as coisas que está comprando e fique de olho no orçamento que sobra para o resto. Se você duvida de algo porque gosta, mas não está cem por cento convencido, é melhor deixar para lá e continuar comprando. Se depois de passar por mais algumas lojas você ainda achar que vale a pena comprar, volte para comprá-lo. Por vezes, as dúvidas que temos são rapidamente dissipadas quando chegamos a outra loja e encontramos exatamente o que tínhamos em mente.

Por fim, não perca nenhum ingresso. Assim, no dia seguinte e mais relaxado, pode voltar a experimentar tudo em casa e decidir se há algo que quer devolver.

¿Qué helados triunfan en la hostelería?

Los helados no pueden faltar en ningún negocio de hostelería. Son el postre perfecto para prácticamente cualquier comida, tanto en invierno como en verano y, cuando llega el calor, una opción más junto con las bebidas refrescantes. Los helados para hosteleria permiten, además, ampliar ventas a personas que no van a quedarse en el local, pero que se llevan el helado para degustarlo por la calle. Eso sí, hay que prever que si la demanda es alta, prepararlos puede llevar un tiempo que hay que tener en cuenta en la previsión de personal.

Pero ¿qué helados son los que más gustan en hostelería? Sin duda, los favoritos son los helados artesanos, porque se preparan a gusto del consumidor y siempre tienen un toque de calidad que los hace muy especiales. Además, se pueden renovar las terrinas y sabores a gusto de los diferentes consumidores y modas, incluyendo helados sin lactosa, veganos o incluso variedades sin gluten.

Pero en los locales con menú del día o de comidas diarias triunfan los clásicos de toda la vida. Uno de estos clásicos es el vasito de dos sabores (normalmente fresa y nata o chocolate y vainilla) y las tartas clásicas, como la estilo comtesa y la tarta al whisky. Son valores seguros que la gente siempre pide y, aunque pueda haber otras opciones, gustan prácticamente a todo el mundo. Además, sus precios son muy competitivos pudiendo incluirse en menús del día.

Si hablamos de locales de comidas a la carta, los postres suelen ser algo más elaborados y en muchos casos son caseros. Los helados pueden formar parte del menú, pero tienen que ser artesanos y de gran calidad. En muchos casos, forman parte de copas o de preparados. Lo mismo sucede en cafeterías heladerías en las que las meriendas están protagonizadas por copas de helado muy variadas y batidos con todos los sabores.

Y en las cafeterías que no son heladerías y que por tanto no ofrecen copas ni batidos, las marcas de siempre con su oferta veraniega suelen ser una excelente alternativa, sobre todo porque ofrecen sus neveras serigrafiadas y sus grandes posters con las imágenes de los productos, que son todo un reclamo para los niños, pero también para los mayores. Como todo el mundo sabe exactamente qué va a comprar, es una venta rápida que no complica el trabajo y se ofrece como cualquier otro producto de la cafetería.

UNA FIESTA PARA JÓVENES

He ido a la fiesta del albariño durante unos cuantos años, porque nos invitaba una amiga de la universidad de uno de mis amigos de mi pandilla y solíamos pasarlo muy bien, pero con los años y mis amigos fueron teniendo hijos ya no podemos ir a esa clase de fiestas pero así es la vida, por lo menos las pudimos disfrutar cuando éramos jóvenes y he de decir que las disfrutamos incluso demasiado de lo que debíamos. La fiesta dura, me parece, de jueves a domingo pero nosotros solo podíamos ir el viernes y el sábado que eran los días en los que los tres que íbamos teníamos más o menos libre. En la fiesta había diferentes stands en los que en cada uno podrías probar diferentes marcas de albariño. Por norma general los sábados por la tarde íbamos hasta las playa de la lanzada que es una de las más grandes de Galicia a pasar la resaca del día anterior, pero a mis amigos no les iba demasiado ir a la playa así que mientras ellos estaban en el chiringuito yo me iba a la playa con las chicas que nos acompañaban. A mi siempre me ha encantado ir a la playa pero entiendo que mis amigos tienen unas pieles mucho más blancas que la mía y a ellos el sol les quema demasiado rápido. Así me pasaba las tardes de los sábados tumbado al sol y bañándome en el mar que es un gran remedio para curar las resacas. No entendía porque mis amigos no se bañaban antes de ir a tomar unas cervezas al chiringuito, por lo menos estarían más frescos.

Hace ya muchos años que no voy a una fiesta de estas pero espero volver un año de estos, solamente hay que encontrar un sitio en el que dormir, porque me parece echarle mucha cara pedirle a la amiga de mi amigo que me acoja sin él, aunque el alojamiento en esa zona durante las fiestas está bastante complicado.

Los problemas que conlleva la falta de empresas de cerramientos metálicos en Vigo

Vigo es conocida por su actividad económica y su creciente interés en la sostenibilidad. Sin embargo, a pesar de su desarrollo en otros aspectos, encontrar empresas de cerramientos metálicos en la ciudad puede ser un desafío. 

 

En primer lugar, es importante destacar que los cerramientos metálicos son una parte fundamental de muchas construcciones. Ya sea en viviendas particulares, edificios comerciales o instalaciones industriales, los cerramientos metálicos proporcionan seguridad, aislamiento térmico y acústico, y protección contra los elementos. La falta de empresas especializadas en este campo en Vigo puede dificultar la adquisición de estos beneficios.

 

Otro problema que surge es que, al no haber una amplia oferta de empresa de cerramientos metálicos en Vigo, aquellas que existen pueden tener una carga de trabajo excesiva. Esto puede resultar en retrasos en la entrega de los proyectos, lo que a su vez puede tener un impacto negativo en la reputación de la empresa y la satisfacción del cliente.

 

Además, la falta de opciones puede llevar a un aumento en los precios de los servicios ofrecidos por las empresas de cerramientos metálicos en Vigo. Al tener pocos competidores, las empresas pueden cobrar más por sus servicios, lo que puede resultar en costos más altos para los clientes.

 

Entonces, ¿qué soluciones hay para esta situación? Una posible solución es la promoción del emprendimiento en el sector de los cerramientos metálicos en Vigo. Fomentar la creación de nuevas empresas podría mejorar la oferta en el mercado y, por tanto, aumentar la competitividad y reducir los precios.

 

Otra solución sería atraer a empresas especializadas en cerramientos metálicos de otras partes de España o del extranjero. Una mayor oferta en el mercado de Vigo podría mejorar la calidad y diversidad de los servicios ofrecidos, y también reducir los costos.

 

En conclusión, la falta de empresas de cerramientos metálicos en Vigo puede ser problemática tanto para los clientes como para las empresas existentes en el mercado. Si bien hay posibles soluciones, como el fomento del emprendimiento o la atracción de empresas de otras regiones, es importante abordar la situación para garantizar que los ciudadanos y las empresas puedan acceder a servicios de calidad a un precio justo.

Ons, una isla llena de historia

Si quieres ir a Ons lo primero que tienes que hacer es comprobar si en la fecha elegida tienes que pedir una autorización para visitar la isla. En los momentos de máxima afluencia de gente, la Xunta de Galicia ha establecido un tope de personas diarios en la isla para no perjudicar su riqueza natural. Por eso, lo mejor es comprobarlo antes, ya que si no tienes esta autorización no podrás comprar los billetes de barco.

Hechas las reservas illa de ons ya podrás viajar en la fecha que quieres. Eso sí, recuerda que no puedes reservar con más de 90 días de antelación, así que no olvides hacerlo dentro de este plazo, lo antes posible, si vas a ir en los meses de julio y agosto porque la demanda es alta.

Tienes que saber que Ons es la única isla en Galicia que está habitada a pesar de no tener más línea de comunicación con el continente que el barco. Por tanto, para las pocas decenas de personas que siguen viviendo todo el año en Ons, solo el barco les une con todos los servicios que puedan necesitar. 

La isla tiene luz eléctrica e internet, pero no siempre funcionan como se desea. Aunque en verano suelen tener mejores conexiones ya que hay turistas y es importante complacerles. De hecho, en Ons hay incluso hotel y apartamentos para alquilar, además de un bonito camping para poder pernoctar. Cuando se hacen este tipo de reservas, la autorización ya está incluida, por lo que no hay problema para acudir a la isla.

Ons no solo tiene una bonita historia que puedes conocer fácilmente a través de guías y de los puntos de información turística. Además, en sus rincones, hay muchas leyendas ocultas que puede ser muy divertido descubrir. Hay rutas ya trazadas en las que puedes ver los puntos más famosos de la isla y en los folletos turísticos te contarán todo sobre estas leyendas e historias.

No queremos quitarte la sorpresa, pero te vamos a adelantar que Ons fue escenario de asedios y que fue sobre todo, un lugar en el que los piratas paraban para dejar sus mercancías o para recoger lo que les llevaban desde tierra. Quién sabe, tal vez en tu excursión acabes encontrando algún tesoro pirata. No es probable, pero la ilusión es lo último que se pierde, sobre todo cuando se visita un lugar con tanta magia.

La clínica ginecológica Vigo: Una vista de cerca

Vigo es una ciudad espectacular y hay mucho que ver. Pero para muchas personas, lo mejor de Vigo son sus clinicas ginecologicas en vigo. Estas ofrecen a las mujeres la oportunidad de recibir los cuidados médicos adecuados para su salud reproductiva en un entorno seguro y acogedor.

La clínica ginecológica Vigo está situada en pleno centro de la ciudad, rodeada de árboles y parques. El edificio alberga numerosos consultorios donde los profesionales médicos atienden a sus pacientes con experiencia y tranquilidad. Neumonopediatras, ginecólogos, obstetras y otros expertos trabajan juntos para garantizar que sus pacientes reciban el mejor tratamiento posible. No solo se preocupan por los aspectos físicos del bienestar, sino también por el emocional y el mental.

En la clínica ginecológica Vigo también hay diferentes programas educativos diseñados para ayudar a las mujeres a comprender mejor los aspectos básicos de la salud reproductiva y sexualidad humana. Los seminarios cubren temas como control de embarazo, autoexamen de seno, infertilidad femenina e incluso enfermedades crónicas relacionadas con la salud sexual. Estas charlas informativas forman parte importante del compromiso colectivo para ofrecer servicios médicos excelentes a todos los que visitan la clínica.

Además de proporcionar servicios médicos integrales e información sobre salud sexual, la clínica ginecológica Vigo también ofrece asistencia jurídica en caso necesario. Todo el personal está capacitado para abordar asuntos relacionados con aborto legal, uso correcto de anticonceptivos y otros temas controvertidos que puedan surgir durante el curso del tratamiento médico individual o familiar. Esta faceta legal contribuye enormemente al bienestar general ya que brinda tranquilidad a las mujeres al saber que están protegidas por leyes protectoras adecuadas si surge un problema grave en el futuro.

En resumen, la clínica ginecológica Vigo es un lugar maravilloso donde llevan a cabo excelentes prácticas médicas basadas en evidencia científica actualizada y proporcionan accesibilidad universal a todos los servicios relacionados con la salud reproductiva disponibles en esta región hermosa e inspiradora. Para aquellas personas interesadas en su mantenimiento general o simplemente interesadas en obtener asistencia especializada para su bienestar físico y emocional, ¡la Clínica Ginecológia Vigo es un destino perfectamente amable!

Pasar la noche en Cíes

Las Islas Cíes se encuentran en la costa gallega, cerca de la ciudad de Vigo. Estas islas son famosas por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, y por ser un refugio para la vida silvestre y las aves migratorias.

Una de las mejores maneras de disfrutar plenamente de las Islas Cíes es quedarte a dormir en una de las cabañas de la isla. Hay dos zonas de acampada en la isla: el camping Monteagudo y el camping de Rodas. Ambos están ubicados cerca de las playas y ofrecen instalaciones básicas, como duchas y aseos.

Las cabañas en la Isla de Cíes son muy populares, y es importante reservar con anticipación para asegurarte un lugar. Las cabañas están disponibles durante la temporada alta, que va de mediados de junio a mediados de septiembre.

Las cabañas en la Isla de Cíes son muy básicas, pero tienen todo lo que necesitas para pasar la noche. Las cabañas son pequeñas y pueden alojar hasta cuatro personas, con literas y espacio para guardar tus cosas. Las cabañas no tienen electricidad ni agua corriente, por lo que es importante llevar todo lo que necesitas contigo.

La experiencia de dormir en las Islas Cíes es única e inolvidable. Despertar temprano en la mañana y salir de tu cabaña para ver la playa y el océano es algo que nunca olvidarás. También puedes explorar la isla antes de que lleguen los turistas diarios, y disfrutar de la tranquilidad y la belleza de la isla en la tranquilidad de la mañana.

Además de dormir en la isla, también hay muchas actividades para disfrutar durante tu estancia. Puedes caminar por los senderos de la isla y explorar la naturaleza, hacer snorkel y buceo en las aguas cristalinas, y disfrutar de las playas y del sol.

En resumen, dormir en las Islas Cíes es una experiencia única e inolvidable que te permitirá disfrutar plenamente de esta maravillosa reserva natural. Si planeas visitar las Islas Cíes, asegúrate de reservar tu cabaña con anticipación y prepárate para disfrutar de una experiencia única en la vida.

Mi colección 

Mi colección de relojes comenzó heredando la de mi padre, un gran aficionado. De hecho, los primeros recuerdos que tengo de él son admirando sus piezas y mostrándome algunas de las más queridas. A veces me recordaba a aquella famosa escena de Pulp Fiction cuando Bruce Willis recibe un reloj. Pero bueno, en mi vida, no hubo luego sucesos muy dramáticos. La cuestión es que yo no tardé en aficionarme a los relojes, aunque no sea una afición muy barata.

Pero yo no pretendo que todos los relojes de mi colección sean nuevos ni mucho menos. De hecho, en este ámbito, como en cualquier otro de coleccionismo, la segunda mano está a la orden del día dadas las circunstancias. Por eso, muchas de mis piezas son de segunda mano, pero, de vez en cuando, si hay viento a favor financiero, me permito algunos lujos mayores, como ahora que ando detrás de Relojes Eberhand Co en Vigo, una vieja aspiración.

Solo he tenido uno de esa marca en el pasado. Era un reloj bonito, pero en no muy buenas condiciones que, finalmente, decidí vender. Con el tiempo me he ido deshaciendo de algunos relojes en peores condiciones para dejar sitio a otros. Prefiero tener una colección más pequeña pero mejor. Además, no tengo todo el tiempo que me gustaría para dedicarle y, en ocasiones, me sale más rentable vender algunas piezas por las que ya no siento tanto aprecio.

En este sentido, no soy un coleccionista de acaparar o atesorar. Es cierto que, como cualquier otro coleccionista, yo también tengo una decena de piezas de las que no me voy a deshacer nunca, pero después la mayoría pueden ser cambiadas si aparecen otras que merecen la pena. Y es que el coste siempre es algo a tener en cuenta. Por eso para la búsqueda de Relojes Eberhand Co en Vigo sí que voy a invertir un poco más porque es una vieja aspiración. Además, es probable que el reloj que compre se transforme en mi reloj de pulsera durante una temporada porque he visto uno del que estoy prendado.