Ons, una isla llena de historia

Si quieres ir a Ons lo primero que tienes que hacer es comprobar si en la fecha elegida tienes que pedir una autorización para visitar la isla. En los momentos de máxima afluencia de gente, la Xunta de Galicia ha establecido un tope de personas diarios en la isla para no perjudicar su riqueza natural. Por eso, lo mejor es comprobarlo antes, ya que si no tienes esta autorización no podrás comprar los billetes de barco.

Hechas las reservas illa de ons ya podrás viajar en la fecha que quieres. Eso sí, recuerda que no puedes reservar con más de 90 días de antelación, así que no olvides hacerlo dentro de este plazo, lo antes posible, si vas a ir en los meses de julio y agosto porque la demanda es alta.

Tienes que saber que Ons es la única isla en Galicia que está habitada a pesar de no tener más línea de comunicación con el continente que el barco. Por tanto, para las pocas decenas de personas que siguen viviendo todo el año en Ons, solo el barco les une con todos los servicios que puedan necesitar. 

La isla tiene luz eléctrica e internet, pero no siempre funcionan como se desea. Aunque en verano suelen tener mejores conexiones ya que hay turistas y es importante complacerles. De hecho, en Ons hay incluso hotel y apartamentos para alquilar, además de un bonito camping para poder pernoctar. Cuando se hacen este tipo de reservas, la autorización ya está incluida, por lo que no hay problema para acudir a la isla.

Ons no solo tiene una bonita historia que puedes conocer fácilmente a través de guías y de los puntos de información turística. Además, en sus rincones, hay muchas leyendas ocultas que puede ser muy divertido descubrir. Hay rutas ya trazadas en las que puedes ver los puntos más famosos de la isla y en los folletos turísticos te contarán todo sobre estas leyendas e historias.

No queremos quitarte la sorpresa, pero te vamos a adelantar que Ons fue escenario de asedios y que fue sobre todo, un lugar en el que los piratas paraban para dejar sus mercancías o para recoger lo que les llevaban desde tierra. Quién sabe, tal vez en tu excursión acabes encontrando algún tesoro pirata. No es probable, pero la ilusión es lo último que se pierde, sobre todo cuando se visita un lugar con tanta magia.